Pasar al contenido principal

30 de abril de 2025

Una de las aves más representativas de la producción de mayólica de los siglos XIX y XX, recurrente también en diversas manifestaciones del Art nouveau y del Arts and Crafts, fue la garza, al igual que otros pájaros de la familia comúnmente llamada «de las aves zancudas», como la grulla y la cigüeña. Este tipo de pájaros abundó en platos, fuentes, jarras y f loreros, como el ejemplar del Museo de Artes Decorativas, hecho en Inglaterra alrededor de 1900.

Florero, con forma de figura de garza, fabricada en Inglaterra, alrededor de 1900, en cerámica mayólica policromada y esmaltada, pertenece a la Colección del Museo de Artes Decorativas. Visítanos en Surdoc.cl

Garza, Número de Registro 24-4071

Texto (fragmento): Manuela Portales en Fantasía natural: mayólicas europeas del Museo de Artes Decorativas, Bajo la Lupa, Subdirección de Investigación, Serpat